Porque democratizamos la medicina de la longevidad, es decir, lo que antes solo era accesible para unos pocos, lo ponemos al alcance de todos, sin lujos innecesarios ni sobrecostes.
A diferencia de clínicas generalistas, en VitalExtension:
Aplicamos la Medicina 4.0 para anticipar y modular tu envejecimiento biológico.
Integramos tus datos genéticos, biomarcadores y estilo de vida con IA y supervisión médica real.
Validamos cada intervención (suplementos, dietas, terapias) con criterios de medicina basada en evidencia.
Garantizamos la soberanía de tus datos: tú decides qué compartes y con quién, cumpliendo RGPD y cifrado avanzado.
Ofrecemos continuidad: no solo informes, sino acompañamiento médico con seguimiento longitudinal, planes personalizados y actualización constante.
En resumen: VitalExtension es la opción para quienes buscan accesibilidad con rigor científico, acompañamiento médico real y control sobre su salud futura.
VitalExtension es pionera en aplicar los principios de la Medicina 4.0: una nueva generación de atención médica que combina genómica, inteligencia artificial, datos en tiempo real y medicina personalizada para anticiparse a los procesos de envejecimiento y optimizar la salud futura.
No somos un simple proveedor de tests genéticos ni una app de bienestar: somos la primera clínica digital especializada exclusivamente en longevidad científica, aplicando metodologías clínicas basadas en evidencia y monitorización continua.
La ciencia de la longevidad ha estado históricamente reservada a élites con acceso a clínicas privadas en EE.UU., Suiza o Asia.
En VitalExtension hemos desarrollado una metodología rigurosa y escalable que democratiza esta ciencia, eliminando infraestructuras, intermediarios y costes innecesarios (como pruebas redundantes o marcas de lujo), sin renunciar al rigor clínico ni a la personalización.
Gracias a nuestra estructura digital, acceso directo a laboratorios certificados y tecnologías propias como Vital Twin, ofrecemos servicios que antes costaban miles de euros, ahora disponibles a una fracción del precio.
Acerca de nuestro Test Genético VitalExplore
Sí. El ADN presente en la saliva es igual de válido que el extraído de sangre para análisis genéticos, siempre que se utilicen métodos de recogida y procesamiento adecuados.
La saliva contiene células epiteliales ricas en ADN, y los kits actuales están optimizados para preservar su integridad. Diversos estudios clínicos han demostrado que la calidad, pureza y rendimiento del ADN salival son equivalentes a los obtenidos por extracción sanguínea para pruebas como genotipado, arrays de SNPs o secuenciación de nueva generación (NGS).
Por ello, laboratorios certificados y bancos de datos genéticos como 23andMe, Ancestry o el UK Biobank utilizan rutinariamente muestras de saliva, sin comprometer la fiabilidad ni la reproducibilidad de los resultados.
Recibirás tu kit en un plazo de entre 48 a 72 horas, según la zona del mundo en la que te encuentres.
Una vez recibida tu muestra en nuestro laboratorio certificado, los tiempos habituales son:
VitalExplore Basic: 6-8 semanas.
VitalExplore Functional: 12 semanas.
VitalExplore Complete: 16 semanas.
Acerca de nuestro servicio Vital IA
Sí, totalmente. VitalCare y Vital IA son sinérgicos, pero cumplen funciones diferentes y complementarias:
Vital IA actúa 24/7 como tu asistente inteligente: interpreta en tiempo real tus datos (genéticos, biomarcadores, wereables, cuestionarios,..) para asesorarte, diseñar planes nutricionales, de estilo de vida o ejercicio.
Dinamismo y adaptación continua: mientras que VitalCare ofrece supervisión médica programada, Vital IA puede sugerir ajustes rápidos según nuevos hallazgos o cambios en tus hábitos.
Valor de coste eficiente: al contratar Vital IA, consigues una capa tecnológica avanzada sin duplicar la inversión médica, aprovechando dosis de ciencia de primer nivel con eficiencia económica.
Empoderamiento y autonomía: puedes explorar tus resultados, seguir recomendaciones y consultar dudas básicas directamente con la IA, reduciendo consultas innecesarias y aumentando tu protagonismo en el proceso de salud.
Mayor personalización en VitalCare: cuando te vea el médico, este ya contará con un análisis preliminar profundo de tus datos, lo que permite consultas más enfocadas, con diagnósticos y planes precisos.
👉 De este modo, la IA no sustituye al médico, sino que potencia tu experiencia clínica y acelera decisiones certeras. Si ya usas VitalCare, Vital IA multiplica su impacto, te da autonomía y convierte tu atención médica en algo proactivo y continuo.
No. Vital IA no sustituye al médico, lo complementa. Nuestra inteligencia artificial está diseñada para asistir en la interpretación de datos complejos —como tus variantes genéticas, biomarcadores, hábitos y patrones longitudinales— y generar recomendaciones basadas en evidencia científica en humanos.
Sin embargo, toda decisión clínica o estrategia personalizada pasa por la validación de un profesional médico especializado. La IA actúa como copiloto: agiliza el análisis, detecta patrones que podrían pasar desapercibidos y facilita la personalización, pero no realiza diagnósticos ni prescribe tratamientos de forma autónoma.
Este modelo híbrido entre inteligencia artificial y supervisión médica es el que recomiendan organismos internacionales como la European Society of Medical Oncology (ESMO) y la FDA en sus marcos regulatorios de IA aplicada a salud.
Acerca de nuestra asistencia médica VitalCare
VitalCare no es una consulta puntual ni un chequeo tradicional: es un sistema clínico diseñado específicamente para "modular el envejecimiento y optimizar tu salud futura", integrando genética, biomarcadores, IA y seguimiento longitudinal.
A diferencia de una consulta médica convencional que suele ser reactiva (centrada en síntomas), en VitalCare:
Actuamos de forma proactiva y personalizada: intervenimos antes de que aparezcan los problemas, basándonos en tus riesgos genéticos y biológicos.
Analizamos tu perfil de longevidad: identificamos marcadores como edad biológica, daño mitocondrial, disfunción inflamatoria o metabolismo oxidativo.
Diseñamos planes clínicos validados científicamente: desde estrategias con fármacos geroprotectores, hasta ajustes nutricionales, ejercicio molecular y optimización del sueño.
Hacemos seguimiento a medio y largo plazo: nuestros planes no terminan con un informe, incluyen revisión, ajuste y acompañamiento médico constante.
VitalCare es medicina de precisión aplicada al envejecimiento, y está pensada para personas que buscan tomar el control de su salud futura con evidencia, rigor y visión clínica.
Es una gran pregunta, y la respuesta está relacionada con el modelo actual de los sistemas públicos de salud. La medicina pública —salvo excepciones pioneras— sigue centrada en un enfoque reactivo, orientado a tratar enfermedades una vez que aparecen. Esto se debe a que:
Los sistemas públicos están diseñados para la atención masiva y aguda, no para la personalización preventiva basada en genómica, edad biológica o algoritmos de longevidad.
Muchas de las herramientas que usamos en VitalCare (como el análisis de edad epigenética o terapias con geroprotectores) son tecnologías recientes, validadas en estudios humanos, pero aún no incorporadas a los protocolos asistenciales estándar.
El sistema público requiere evidencia de coste-efectividad poblacional para adoptar nuevas prácticas, lo que puede tardar años, incluso si la ciencia ya las respalda a nivel individual.
VitalCare nace precisamente para cubrir ese vacío: aplicamos la ciencia más actualizada en longevidad clínica, personalizada a tu perfil, con seguimiento médico real. No sustituimos la medicina pública, la complementamos, llevando al presente lo que probablemente será estándar en el futuro.
Acerca de Genética
Conocer tus predisposiciones genéticas no es para preocuparse, sino para actuar con anticipación. Si tienes una mayor probabilidad genética de sufrir una enfermedad en el futuro, no significa que vaya a ocurrir —pero sí que tienes la oportunidad única de prevenirla.
Muchas enfermedades (diabetes tipo 2, Alzheimer, algunos tipos de cáncer…) son multifactoriales: los genes influyen, pero no determinan. En VitalExtension, usamos esta información para diseñar estrategias clínicas que reducen tus riesgos de forma personalizada.
Porque la genética ofrece una visión de tus tendencias biológicas, no una fotografía cerrada. Es posible que tengas una variante asociada a un rasgo (como predisposición a la calvicie o al insomnio), pero que no se exprese por completo, o que factores del entorno estén modulando su efecto.
Eso no significa que el análisis no sirva, al contrario: nos permite anticipar y personalizar. Saber que tienes cierta propensión, incluso si aún no se manifiesta, es una ventaja clínica para actuar antes de que aparezcan síntomas o para optimizar tu estilo de vida.
Además, muchos rasgos complejos (como la inteligencia, el metabolismo o el envejecimiento) no dependen de un solo gen, sino de cientos de variantes que interactúan entre sí y con el entorno. Por eso, en VitalExtension interpretamos tus resultados genéticos en conjunto con biomarcadores y hábitos, para darte recomendaciones útiles, no especulativas.
Mucha más de la que imaginas. Tu ADN puede revelar cómo metabolizas ciertos nutrientes, cómo respondes a fármacos, qué vías inflamatorias están más activas, qué riesgos genéticos puedes modular y qué estrategias pueden ayudarte a vivir más y mejor.
En VitalExtension transformamos esa información en planes accionables, con base científica y adaptados a tu realidad clínica. No es información “decorativa”, sino una herramienta para tomar decisiones médicas y de estilo de vida con precisión.
No, tus resultados genéticos no cambian. El test analiza tu ADN, que es como un manual de instrucciones estable: las variantes que tienes hoy serán las mismas dentro de 20 años. Por eso, no es necesario repetir el test genético si ya se ha hecho correctamente.
Lo que sí puede cambiar es cómo se expresan esos genes. Por ejemplo, aunque tengas una predisposición genética al sobrepeso, si llevas un estilo de vida saludable, es posible que ese riesgo nunca se manifieste. Esto se debe a la epigenética: una capa de regulación que actúa como interruptores que activan o silencian ciertos genes, influida por factores como la dieta, el estrés o el sueño.
En VitalExtension no solo analizamos tu ADN, sino también tus biomarcadores y hábitos, para entender cómo interactúan con tu genética y ofrecerte un plan de longevidad personalizado y actualizado.